FRASE DEL MES

Si el dia está lluvioso, me saco de la manga un as de corazones.


Mostrando entradas con la etiqueta disfraces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disfraces. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

DISFRAZ DE PINGÜINO


Disfraz de pingüino

 

Ya se acerca carnaval, este viernes en las escuelas. He pensado en un disfraz económico, fácil y rápido de hacer,…

El disfraz que propongo es el de pingüino. (Yo he tenido que hacerlo tamaño muñeca, pero se puede adaptar a cualquier tamaño, solo hace falta cambiar las medidas de los materiales)


Materiales:

-         Bolsa negra.

-         Cartulina negra y blanca.

-         Goma de eva naranja.

-         Tira de goma elástica.

-         Tijeras, colores, grapadora y cola de impacto (esto último es opcional, según el criterio de cada persona).

Pasos:

1-    Cogemos la bolsa de plástico, le marcamos la situación y la anchura por donde pasaran los brazos y la cabeza. Cortamos con las tijeras. Antes de seguir, comprobar que puede sacar bien cabeza y brazos, por si hay que agrandar.


2-    En la parte de detrás, cortaremos haciendo la forma de una cola. Por delante cortaremos lo alto de la medida de la cola.


3-    Dibujamos en la cartulina blanca, después de coger medidas, lo que será la barriga del pingüino. Recta por abajo y ovalada por arriba. Con los colores pintaremos un degradado de amarillo, naranja claro y naranja fuerte (este último color, más cerca del cuello), como se muestra en la imagen. Así será un pingüino emperador J


4-    Cogemos la medida de un brazo. La señalamos en la cartulina negra y a partir de ahí dibujamos las aletas. Recuerda dejar un poco más larga la aleta, que supere la mano. Haremos cuatro tiras con la cartulina negra restante (si puedes, sino tendrás que coger otra). Estas nos servirán para hacer los arcos por los que pasaran los brazos. Sujetaremos las tiras con la grapadora.

 
 

5-     Recortamos un triangulo naranja en la plancha de eva. Le grapamos a ambos extremos del triangulo que hará de pico, los dos extremos de la goma elástica. Recuerda medir bien la alargada que necesitas de la goma, para que no te quede demasiado apretada. Ni tampoco que se te caiga.


6-    Ahora solo falta probarlo completo para asegurarnos que no falta nada, o ver lo que se puede añadir.
 

Para que quede mejor, ponle una camiseta negra debajo, unos pantalones o leguins negros al igual que los zapatos. También puedes pintarle la cara de blanco y negro. Da rienda suelta a tu imaginación.  

viernes, 3 de febrero de 2012

Disfraz de flor
También os pongo un disfraz más de nenas, como el otro, es para niñas a partir de dos años y se puede hacer con ellas.
Materiales:
-         Bolsa de plástico de color verde, cartulina verde claro tamaño DIN-A3, cartulinas grandes de color blanco, cola blanca, tijeras, grapas, ceras duras, temperas o pinturas de dedos y pinceles.

Pasos:
1º - Señalamos con rotulador en la bolsa de plástico, allá donde irán la cabeza y los brazos. A continuación, recortaremos por la línea y quitaremos el plástico sobrante.
2º -  Cogeremos la cartulina verde y haremos una tira de unos 8  centímetros de grosor,  largo tanto como mida la cabeza del niño/a. Una vez sepamos cuánto va a medir, la graparemos. (RECUERDA! CUANDO GRAPES ALGUNA PARTE DE UN DISFRAZ, LA PARTE DE LAS GRAPASQUE SE ACABA DOBLANDO, DEBEN QUEDAR POR UERA PARA QUE NO LE CAUSEN UNA RASCADA A LOS NIÑOS/AS)
3º - Con la cartulina restante dibujaremos unas tiras en zigzag y las recortaremos. Las que vayan en el cuello, tendran una pequeña curva en uno de los lados. Estas las pintaremos un poco con las ceras duras, luego las engancharemos en el cuello y en la zona de los brazos (tanto por delante como por detrás).


4º - ¡Es el momento  creativo, vamos a hacer los pétalos de la flor!  En un folio dibujamos con lápiz un pétalo. Puede ser del tamaño y la forma que queramos. Recuerda hacer una pestaña para luego poder pegarla en la cinta. Cogemos las cartulinas blancas y con la ayuda de la plantilla que acabamos de hacer de papel, dibujaremos todos los pétalos iguales. La cantidad variara dependiendo de la anchura de estos y de lo que mida la cinta para la cabeza.

5º - Una vez tengamos todos los pétalos dibujados, pasamos a pintarlos como más nos guste, aquí os dejo unos ejemplos.






6º -  Cuando ya estén secos pasaremos a hacer los detalles que queramos con temperas o rotuladores. Para acabar el disfraz, solo hace falta doblar las pestañas de los pétalos y pegarlos con cola a la cinta de cartulina hecha previamente. Puedes complementarlo haciendo unas pulseras con cintas verdes.

Como en el otro disfraz, podemos hacer el cuerpo con tela o una camiseta vieja de color verde. Si lo haces así, piensa en hacer las tiras de zigzag en fieltro verde.


disfraz de caracol para niños

MANUALIDAD ESPECIAL
Para este mes de febrero, os propongo una idea especial, un disfraz para carnaval. Cómo siempre los materiales son económicos y fáciles de encontrar. Además, podéis hacer el disfraz con los peques, es sencillo y divertido.
DISFRAZ DE CARACOL PARA NIÑOS
Materiales:
-         Cartulinas DIN-A3 (verde, naranja), papel de seda blanco, rotulador negro, temperas o pintura de dedos y pinceles, bolsa para disfraces de color verde o una bolsa de basura verde, cola blanca y grapas.

Es una manualidad que puedes hacer con niños/as a partir de dos años.
¡Vamos a ponernos manos a la obra! ¡Carnaval se aproxima!

1º - Señalamos con rotulador en la bolsa de plástico, allá donde irán la cabeza y los brazos. A continuación, recortaremos por la línea y quitaremos el plástico sobrante.
2º - Apartamos por el momento el cuerpo del disfraz y vamos a seguir con la elaboración de la concha de nuestro caracol. Si el disfraz s para un niño/a de dos o tres años, cogeremos una cartulina DIN-A3 naranja. Dibujaremos con el lápiz la forma de la concha y una pestaña para luego poder sujetarla a la bolsa. Entonces cogeremos pintura marrón y pintaremos todo el dibujo (Esta parte la pueden hacer los peques). Algunos/as pensaréis: “Si va a ser marrón, ¿Por qué no hacerla directamente en una cartulina marrón?” Aunque no os lo creáis,  pintar sobre una cartulina naranja, le da un toque más bonito, un marrón rojizo. Pero cada uno es libre de hacerlo como mejor crea. Esto se volverá a repetir con tal de tener dos conchas (más adelante sabréis porque).

3º - Una vez seca, con una tempera naranja fuerte, repasaremos todo el borde y la espiral de la concha. Dejaremos que se seque y una vez veamos que es así, con pintura amarilla, le haremos unas líneas circulares por toda la espiral (esta parte también la pueden hacer los niños/as, aunque sea con ayuda).
4ª – Mientras dejamos que las conchas se sequen bien, pasaremos a hacer los ojos del caracol. Cogeremos la cartulina verde y haremos una tira de unos 5 ó 8 centímetros de grosor,  largo tanto como mida la cabeza del niño/a. Una vez sepamos cuánto va a medir, la graparemos. (RECUERDA! CUANDO GRAPES ALGUNA PARTE DE UN DISFRAZ, LA PARTE DE LAS GRAPASQUE SE ACABA DOBLANDO, DEBEN QUEDAR POR UERA PARA QUE NO LE CAUSEN UNA RASCADA A LOS NIÑOS/AS)
5º - Con la cartulina sobrante (aquí se aprovecha todo) haremos dos churros de un palmo de largo, más un poco más para agarrarlo a la cinta que irá en la cabeza. Les pondremos un poco de celo para que no se suelten. A continuación, cogeremos el papel de seda y haremos dos bolas. Con otro trozo cuadrado de papel de seda, forraremos las bolas y las engancharemos a los dos churros verdes. Cuando se sequen pintaremos con rotulador la pupila del ojo. Entonces engancharemos con cola los churros un poco doblados a la cinta. Podemos reforzarlo con grapas.

6º - Ya tenemos los ojos, ahora toca acabar el cuerpo. Primero juntaremos las puntas de la parte de arriba de las don conchas entre sí, con grapas. Seguiremos doblando las pestañas un poco hacia fuera. Antes de fijar las pestañas al cuerpo de plástico, nos aseguraremos que nos queda en el medio, justo donde irá la espalda del niño/a. una vez enganchado al cuerpo. ¡Ya tenemos nuestro disfraz de caracol listo!



Variaciones: si se quiere hacer más resistente, podemos cambiar la bolsa de plástico por tela o una camiseta vieja de color verde. Si eliges la tela, debes tomar la altura y anchura del niño/a. Hacer dos rectángulos, coseros por los laterales largos dejando el lugar de los brazos y uno de los lados cortos, dejando espacio en el medio para que pueda salir la cabeza.( las cruces del dibujo, señalan por donde se debe coser).