FRASE DEL MES

Si el dia está lluvioso, me saco de la manga un as de corazones.


lunes, 19 de agosto de 2013

amuletos de la suerte



AMULETOS DE LA SUERTE

¿Quién no se ha comprado alguna vez un amuleto de la suerte? Ya fuera para uno mismo  o para otra persona. Yo te doy la oportunidad de hacerlo tú mismo, poniéndole y transmitiendo a aquella persona toda tu energía positiva y tus mejores deseos.
El modelo que yo voy a enseñar, es un amuleto de la suerte como los que hay en Japón. De esos que van dentro de un sobre de vivos colores y con el mensaje dentro. No es difícil de hacer, tampoco requiere mucho presupuesto, solo todas tus ganas y buenos deseos hacia la persona para quien lo hagas.
Ya verás que quedan muy bonitos y son un buen detalle para desear un buen viaje, dar suerte para los exámenes, etc. Todo lo que se te ocurra. ¡Pongámonos manos a la obra!

Materiales:
-          Un folio blanco o de colores.
-          Papel de regalo llamativo.
-          Bolígrafos o rotuladores de colores.
-          Pegamento, tijeras.
-          Lana.
-          Cascabel pequeño.
-          Cosas para decorar (sellos de goma, purpurina, formas brillantes…)
-          Máquina para hacer agujeros.


Cómo se hace:
1.      Cortamos un rectángulo del folio de unos 5 cm de ancho y 20 cm de largo aprox. Con los bolígrafos de colores escribe tu mensaje de buena suerte. Luego decóralo haciendo algún dibujo y con los sellos de goma. Dóblalo por la mitad y déjalo a un lado.


 
2.       Coge el papel de regalo escogido y recorta un rectángulo que sea más largo y ancho que el rectángulo de folio estando doblado.
3.      Dóblalo por la mitad. Pega entre sí los dos bordes que hacen de largo. Una vez esté seco y pegado, introduce tu mensaje. Ahora dobla las esquinas superiores del rectángulo (por la arte que se abre) formando dos triángulos; a continuación, dobla hacia abajo el pico que te ha quedado. 




4.      Con la máquina haz un agujero justo en el medio del triángulo que te ha salido con el último doblez y deja en un lado. Coge la lana y corta un trozo. Con paciencia, y si quieres con la ayuda de un palillo, pasa la lana por el cascabel. Dobla por la mitad el trozo de lana, introduce las dos puntas por el agujero del sobre de papel de regalo de manera que te quede así.





5.      Ahora coge las puntas e introdúcelas por el agujero de la lana que ha quedado al otro lado y tira con cuidado, recuerda que es papel y si aprietas muy fuerte se romperá, para terminar este paso, haz un nudo en la parte de los dos extremos.
6.      Para finalizar, acaba de decorar el exterior como más te guste. Ya lo tienes listo para dar. Puedes hacer de todo tipo, tamaños, para lo que quieras o incluso puedes aprovechar esta manualidad para hacer sobres originales, para postales de cumpleaños, cartas, etc.



domingo, 30 de junio de 2013

LLAMA SOL - DOLL TO CALL THE SUN



Llama sol – doll to call the sun

Esta vez quiero presentar una manualidad muy sencilla que se puede hacer con los niños de manera rápida y económica.
Es un llama sol, “doll to call the sun” en inglés, aunque lo cierto es que este muñequito tan gracioso es original de Japón. La costumbre es colgarlo cerca de la ventana por la noche si se quiere que al día siguiente haga sol. Ya sea porque queremos ir de excursión, a la playa, o tenemos que salir.
No sabría decir hasta que punto funciona, pero estoy segura de que os parecerá gracioso y a los niños les encantan estas cosas mágicas.



Material:
-         Un trozo de tela blanco. (cuadrado)
-         Guata.
-         Cordel de lana rojo.
-         Rotuladores.



Pasos:
1-    Cogemos la guata y la trabajamos un poco con las manos hasta que tenga la forma de una bola.
2-    Con los dedos índice y pulgar, hacemos la forma de un círculo. Ponemos el trozo de tela encima, de manera que el medio quede encima del círculo hecho con los dedos. Poco a poco introducimos la bola de guata y apretamos hacia abajo. Una vez dentro apretamos los dos dedos cerrando el círculo. De esta manera conseguiremos que quede bien sujeto.
 
3-    A continuación, con el cordel de lana lo enrollamos un par de veces  allí donde estamos apretando con los dedos y luego hacemos un nudo, dejando un lado más largo, para poder colgarlo.

4-    Para terminar, con los rotuladores le dibujamos una graciosa y sonriente carita. Porque no hay nada mejor para llamar al sol que una cara sonriente o eso dicenJ.



Ya está listo nuestro muñequito para llamar al sol cuando nos haga falta. Recordad que se pone la noche anterior, si es el mismo día no vale.


viernes, 24 de mayo de 2013

Pastel arco iri / Rainbow cake


Pastel arco iris  / Rainbow cake


Os presento una receta rica y colorida. Muchos ya sabréis como es un rainbow cake, pero quería compartir mi experiencia con vosotros.

Los colores no quedaron tan vivos y diferenciados como a mi me hubiera gustado, pero igualmente quedo bonita, impresionó y estaba deliciosa.

 No me enrollo más que seguro que os queréis poner enseguida manos a la masa, así que empecemos con los ingredientes:

-         300 gr azúcar.

-         300 gr mantequilla a temperatura ambiente.

-         450 gr harina

-         5 huevos.

-         100 gr leche.

-         Un cucharadita de levadura.

-         Una cucharadita de extracto de vainilla.

-         Colorantes alimenticios (amarillo, rojo, naranja, azul, lila, verde).

-         Crema de cacao.

 Para la cobertura:

-         Dos tabletas de chocolate blanco.

-         Queso de untar de sabor suave.

-         Corazones de azúcar para decorar (opcional).

 

Ahora veamos cómo se hace:

1-    En un bol mediano tamizamos la harina añadimos la levadura y mezclamos.

2-    En un bol grande ponemos el azúcar con la mantequilla y mezclamos hasta que nos quede una cremosa mezcla.

3-    Le añadimos a la masa de mantequilla y azúcar los huevos y mezclamos bien.



4-    A continuación, añadimos un poco de la harina y mezclamos, luego un poco de leche y volvemos a mezclar. Vamos repitiendo este paso hasta que no nos quede ni leche ni harina. Finalmente añadimos el extracto de vainilla.


5-    Ahora separamos en 7 cuencos o si preferís los 7 moldes, la masa. Se le añade el colorante a cada uno y removemos para que quede un color homogéneo. Para hacer el cian, solo hay que poner más azul en uno de los dos bizcochos de ese color.


6-    Horneamos cada pequeño bizcocho unos 10 minutos a 180 grados (o dependiendo del horno de cada uno, podéis regular la temperatura e incluso hornear de dos en dos, cosa que os ahorrará tiempo).


7-    Una vez estén fríos los bizcochos, los desmoldamos. En un plato ponemos el primero, luego lo untamos por encima de crema de cacao. Cuando esté bien cubierto pondremos la siguiente capa y así hasta colocar los 7 bizcochos.


8-    Derretimos el chocolate blanco (al baño maría o en el microondas) en un bol. Le añadimos el queso de untar (la cantidad dependerá de lo denso que lo queramos).  Con una lengua de gato vamos cubriendo todo el pastel, con cuidado de que no se nos caiga.


9-    Para finalizar, podéis decorarlo como más os guste, en mi caso lo rodee de corazones de azúcar, alternando dos colores y como era el día de la madre le coloque encima unas letras de chocolate.



 
 

 
 
 


 
 
 
Que disfrutéis del pastel, tanto haciéndolo como comiéndolo.