FRASE DEL MES

Si el dia está lluvioso, me saco de la manga un as de corazones.


Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

Mini bizcochos de boniato

En otoño, nada mejor que comer esos deliciosos boniatos. Están ricos de todas las maneras: hervidos, al horno, microondas..., pero yo os presento esta diferente manera. En mini bizcochitos. Es una receta muy sencilla y tremendamente deliciosa.

Ingredientes:

    - 2 boniatos (patata dulce)
    - 200 gr de azúcar
    - 3 huevos
    - 70 gr de aceite
    - 250 gr de harina
    - 1 sobre de levadura

Preparación: 

1- Lavamos bien los boniatos. Los pinchamos varias veces y los cocemos al microondas unos 10 minutos a alta potencia. Si los pinchas de nuevo y siguen un poco duros, vuelve a poner el microondas en marcha. Hasta que los notes blanditos.

2- Cuando el boniato este listo, lo pelamos, ponemos en un bol bien troceado y lo machacamos con un tenedor. Luego, lo mezclamos con el azúcar.

3- A la mezcla obtenida, le añadimos los huevos y volvemos a mezclar. A continuación, ponemos la harina y la levadura. A medida que mezclamos, si vemos que queda un poco pastoso, le añadiremos un poquito de aceite.

4- Mezclamos todo bien, ponemos en un molde donde se pueden hacer diferentes bizcochitos a la vez y metemos al horno, precalentado, a una temperatura de 180 º unos 20 minutos.


(puedes sacarlos antes, si ves que por arriba están dorados y por dentro hechos (pinchando con un palillo y saliendo este limpio)).


viernes, 24 de mayo de 2013

Pastel arco iri / Rainbow cake


Pastel arco iris  / Rainbow cake


Os presento una receta rica y colorida. Muchos ya sabréis como es un rainbow cake, pero quería compartir mi experiencia con vosotros.

Los colores no quedaron tan vivos y diferenciados como a mi me hubiera gustado, pero igualmente quedo bonita, impresionó y estaba deliciosa.

 No me enrollo más que seguro que os queréis poner enseguida manos a la masa, así que empecemos con los ingredientes:

-         300 gr azúcar.

-         300 gr mantequilla a temperatura ambiente.

-         450 gr harina

-         5 huevos.

-         100 gr leche.

-         Un cucharadita de levadura.

-         Una cucharadita de extracto de vainilla.

-         Colorantes alimenticios (amarillo, rojo, naranja, azul, lila, verde).

-         Crema de cacao.

 Para la cobertura:

-         Dos tabletas de chocolate blanco.

-         Queso de untar de sabor suave.

-         Corazones de azúcar para decorar (opcional).

 

Ahora veamos cómo se hace:

1-    En un bol mediano tamizamos la harina añadimos la levadura y mezclamos.

2-    En un bol grande ponemos el azúcar con la mantequilla y mezclamos hasta que nos quede una cremosa mezcla.

3-    Le añadimos a la masa de mantequilla y azúcar los huevos y mezclamos bien.



4-    A continuación, añadimos un poco de la harina y mezclamos, luego un poco de leche y volvemos a mezclar. Vamos repitiendo este paso hasta que no nos quede ni leche ni harina. Finalmente añadimos el extracto de vainilla.


5-    Ahora separamos en 7 cuencos o si preferís los 7 moldes, la masa. Se le añade el colorante a cada uno y removemos para que quede un color homogéneo. Para hacer el cian, solo hay que poner más azul en uno de los dos bizcochos de ese color.


6-    Horneamos cada pequeño bizcocho unos 10 minutos a 180 grados (o dependiendo del horno de cada uno, podéis regular la temperatura e incluso hornear de dos en dos, cosa que os ahorrará tiempo).


7-    Una vez estén fríos los bizcochos, los desmoldamos. En un plato ponemos el primero, luego lo untamos por encima de crema de cacao. Cuando esté bien cubierto pondremos la siguiente capa y así hasta colocar los 7 bizcochos.


8-    Derretimos el chocolate blanco (al baño maría o en el microondas) en un bol. Le añadimos el queso de untar (la cantidad dependerá de lo denso que lo queramos).  Con una lengua de gato vamos cubriendo todo el pastel, con cuidado de que no se nos caiga.


9-    Para finalizar, podéis decorarlo como más os guste, en mi caso lo rodee de corazones de azúcar, alternando dos colores y como era el día de la madre le coloque encima unas letras de chocolate.



 
 

 
 
 


 
 
 
Que disfrutéis del pastel, tanto haciéndolo como comiéndolo.
 
 
 
 
 

domingo, 28 de octubre de 2012

Panallets para la castañada


PANELLETS

 

Para la Castañada, nada mejor que unos boniatos calentitos, castañas tostadas y unos buenos “panellets” caseros.

Si queréis probar esa delicia casera o quedar bien frente a unos amigos, os dejo la receta de los famosos “panellets”. Quedan mucho mejor que los comprados, asegurado al cien por cien.

 

Ingredientes:

-         450 gr de almendra cruda molida.

-         450 gr de azúcar.

-         225 gr de patata cocida pelada.

-         1 huevo.

-         Piñones, almendra en dados, guindas confitadas, chocolate en polvo y coco rallado.

 

Manos a la masa:

1-     Se chafa la patata cocida y pelada en un bol grande, luego le añadimos el azúcar y la almendra molida y vamos mezclando hasta que quede una masa compacta.

2-   Cascamos el huevo y separamos la yema de la clara, poniendo cada parte en un bol pequeño.

3-   Cogemos la masa y hacemos bolitas de unos 5 cm de diámetro aproximadamente, no hace falta que sea exacto. (si queremos hacer de chocolate, reservaremos un poco de masa) Pasamos las bolitas por la clara de huevo, rebozándolas bien.

4-   Con cuidado vamos rebozando unas cuantas esta vez en los piñones o en las almendras en dados. Si quedan huecos, rellénalos a mano, poniendo uno a uno los piñones o las almendras.

5-    Luego haz más bolitas y hunde en el centro una guinda. A la masa que hemos reservado, le añadiremos el chocolate en polvo y mezclaremos bien. Luego haremos unas bolitas como con la otra masa, las rebozaremos en clara de huevo y a continuación en el coco rallado.

6-   Las colocamos en una bandeja de horno sobre un punto de harina y con un pincel, los pintamos por arriba con la yema de huevo.

7-    Los metemos en el horno a unos 200 ºC, durante unos 10 minutos. Primero 5 minutos y luego los otros 5 minutos al grill para que queden tostaditos.

 

Y luego a disfrutar. Normalmente, se comen con una copita de moscatel. Vosotros tomarlos con lo que más os apetezca.

 

Os pondría unas fotos, pero no las encuentro, así que lo siento. Pero por ahí hay muchas fotos colgadas, seguro que encontraís unas cuantas para haceros una idea.

domingo, 9 de septiembre de 2012

GALLETAS DE CAPUCHINO


Bueno, ya estamos de vuelta, después de un corto período de vacaciones L, pero no os desaniméis, que vengo con las pilas cargadas y con nuevas manualidades, opiniones y recetas.

¡ESPERO QUE ESTEÍS PREPARADOS!

  Se acercan los tiempos inestables, que no sabes si salir fuera o quedar con alguien en casa. Pues… si decidís invitar a  alguien a casa a pasar la tarde, ya sea viendo una peli, escuchar buena música, hacer un karaoke casero o simplemente pasar un rato charlando, os dejo aquí una receta sencilla, que no necesita mucho y con la que seguro que quedas bien.

 

GALLETAS MARIPOSA DE CAPUCHINO

Has invitados a tus amigas a pasar la tarde, pero, ¡Oh no! :o resulta que no tengo nada con que acompañar el té (café o lo que tengas pensado servir de bebida). No problema, no te tires de los pelos, consigue los siguientes ingredientes que seguro que los tienes en casa o sino la mayoría y en una horilla más o menos ya estarás.
También puedes hacer esta receta tan sencilla con los niños, quitando solo el ingrediente del café, así podreís divertiros juntos.

Ingredientes:

-         80 gr mantequilla.

-         130 gr azúcar.

-         Una cucharada de levadura en polvo.

-         Dos cucharadas de agua caliente en un vaso.

-         Tres cucharaditas de capuchino instantáneo.

-         Un huevo.

(Queda un sabor muy ligero, casi ni se nota, si te gusta más fuerte, añade más capuchino). No os puedo asegurar cuantas galletas os saldrán, pues dependerá del tamaño que escojáis. En este caso se han hecho unas pocas del tamaño de media mano y las demás, son como yo las llamo, las galletas bocado, porque te la puedes comer de una sola vez. J

Elaboremos las galletas:

1-      Cogemos un bol grande y mezclamos el azúcar, con la harina y la levadura en polvo. Le añadimos la troceada mantequilla y volvemos a mezclar, podéis hacerlo con la mano o unas varillas.

2-     Al agua que habremos calentado, le diluimos la cantidad de capuchino que hemos decidido. Bien, ahora a ese capuchino, le añadimos el huevo y lo batimos todo.

3-     Es el momento de ir echando poco a moco mientras se va amasando, el huevo batido con el café a la mezcla del bol. Amasaremos hasta que quede una masa homogénea y podamos formar con ella un bollo. Si te queda pegajosa, que es lo más probable (porque a mí me ha pasado y a muchos seguro que también) ves poniendo más harina hasta que tenga la textura deseada.

4-     Vamos a lo divertido, saca el rodillo y los moldes para galletas. Estira bien la masa sobre una superficie enharinada (vaya palabritaJ) dejándola con unos milímetros de grosor o según veas. Recuerda que llevan levadura, así que subirán un poquito)

5-     Una vez tengas cortadas las galletas, cubre las bandejas del horno con papel de horno o papel de aluminio, ponle un poco de harina para que no se peguen y coloca las creaciones.

6-     Solo falta meterlas en el horno a 180Cº durante unos 8 – 10 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno.








 

y… ¡YA TIENES GALLETAS! YA NO DEBES SUFRIR POR LA VISITA.

 

También se puedes decorar con glasé, pero eso ya lo haremos más adelante. Si sabes que alguno de tus invitados es intolerante a la lactosa, no problema porque no lleva ningún lácteo, si es celíaco, puedes cambiar la harina de trigo por otra o melaza, pero recuerda que la melaza necesita más cocción.

domingo, 6 de mayo de 2012

Espaguetis con verduras



OS musestro una receta nueva, sabrosa, saludable, colorida y muy buena. Recordad que la gracia de la cocina está en una vez probada la receta original, experimentar y cambiarla al gusto hasta crear una propia.

Mi receta viene sin ninguna salsa, si alguien quiere ponerle alguna, luego que nos cuente que tal estaba para que todos podamos probarla. ¡Vamos allá!

 ESPAGUETIS CON VERDURAS (aprox 1 ó 2 personas)


Ingredientes:

- Espaguetis.

- 1 zanahoria.

- Medio aguacate.

- 1/4 de berenjena.

- Medio brócoli.
- 4 Tomatitos cherry.
- Sal.


Pasos:

1º En un cazo  ponemos a hervir agua con sal. Una vez empieze a hervir, añadimos los espaguetis abriendolos como un abanico en el cazo y los dejamos aproximadamente unos 5 minutos, todo dependiendo de como nos guste la textura de los espaguetis. Los escurrimos bien y los ponemos en un bol.

2º  A continuación, cogeremos la zanahoria y la pelaremos. Una vez hecho esto la cortaremos en tiras, pondremos una gota de aceite en una sartén y cuando este caliente echaremos la zanahoria troceada. Mientras se hace a fuego lento, aprovecharemos el tiempo lavando los tomates, los partiremos por la mitad y los añadiremos a los espaguetis, cogeremos el trozo de aguacate que necesitamos, lo pelaremos y trocearemos incluyendolo a los espaguetis con tomates. El resto de aguacate lo envolvemos con papel de plata y a la nevera, os durará bastante tiempo y lo podreis usar para una ensalada, etc.



3º Cuando las zanahorias esten lista, que hayan cambiado de color, no más tiempo, ya que las queremos un poco crujientes, las vertemos en el bol. Seguimos con el brócoli. Los troceamos para que queden pequeños ramilletes y los metemos en un cazo con agua y sal que abremos puesto a hervir. No los dejaremos más de 5 minutos, ya que nos interesa dejarlos al dente. Así estan más buenos, crujientes y conservan más sus vitaminas y minerales. Cuando veas que cambbian de color, es que ya estan listos, los apartamos del fuego, los escurrimos y NO, les echamos agua fría por encima, vamos directos al bol.



4º Nos queda la berenjena. Cogemos el trozo que vallamos a usar y el resto bien envuelto a la nevera, recuerda que la berenjena una vez empezada debe comerse rápido o se estropea. Con el trozo hacemos finas rodajas y las hacemos a la plancha. La berenjenas cuestan un poquito de hacer así que paciencia XD. Si notais que está un poco pasada, se puede comer igualmente, pero la piel estará más dura cuando te la comas, tu decides.



5º Ponemos las berenjenas con el resto y lo mezclamos todo. Nuestros espaguetis con verduras estan listos para ser comidos, disfrutadlos.



martes, 17 de abril de 2012

Pastel de varias capas

Hoy vamos a hacer un pastel en poco tiempo. Seguro que alguna vez has prometido que llevarías un pastel hecho por ti a una fiesta y luego no has tenido tiempo de hacerlo y has ido con las manos vacías y todos se han desilusionado un poquito.

Pues bien, si no tienes mucho tiempo y realmente quieres hacerlo, te damos una idea. Compra todos los ingredientes y luego móntalo.

Seguro que pensáis ¡¡Eso es trampa!! Bueno, no exactamente. Lo único es que tú te saltas el paso de hornear el biscocho que es lo que lleva más tiempo, no tienes que mezclar, esperar que se hornee rezando para que no se te queme o no suba lo suficiente, dejarlo enfriar para poder trabajar con él y por fin (que es lo que hacemos nosotros en esta receta) decorarlo.

Para todos aquellos que no tienen tiempo pero sí ganas de sorprender a alguien con un buen pastel, aquí os dejo la receta.



Ingredientes:

-         Base para pastel ya hecha (mira que la que compres no esté demasiado seca)

-         Nata fresca

-         Mermelada (en este caso de fresa)

-         Crema de cacao

-         Chocolate negro

-         Foundat de azúcar (que también venden hecho)



Pasos:

1º Las bases de tarta suelen ir partidas en tres partes. Coge una de ellas y colócala en un plato. A continuación cúbrela de mermelada de fresa. La mermelada hace que el bizcocho se reblandezca un poco.


2º Una vez cubierta de mermelada, añadimos la nata fresca, esparciéndola bien por toda la superficie.

 Colocamos la segunda base encima y cubrimos esta también de mermelada de fresa. A continuación ponemos la crema de cacao en uno de los lados de la tercera base.

4º Hecho esto ponemos la tercera base encima de la segunda, uniendo la parte de la mermelada con la de la crema de cacao. Ahora cogemos el glaseado y encima de una superficie un poco engrasada, la trabajamos un poco y la estiramos hasta que veamos que puede cubrir la parte superior del pastel.

5º Una vez puesto el glaseado en el pastel, (esta parte es opcional) fundiremos el chocolate en el microondas durante un minuto y lo colocaremos en unos moldes con letras y números. Lo metemos en la nevera durante unos minutos y cuando estén, lo desmoldamos y colocamos en el pastel. Puedes acabar de decorarlo con todo aquello que se te ocurra.

lunes, 26 de marzo de 2012

galletas de jengibre glaseadas

GALLETAS DE JENGIBRE



Como nos apetecían desde hacia tiempo hacer muñequitos de jengibre hemos decidido que serian la manualidad del mes. Nos han salido muy buenas, os aviso que el jengibre tiene un sabor un poco fuerte, así que los del paladar sensible abstenerse, al menos a probarlas, si quieres regalarlas, adelante con la receta !! (salen aproximadamente 28 galletas, dependiendo del tamaño)

Ingredientes:

-         390 g harina

-         2 ½ cucharaditas levadura en polvo

-         1 cucharada jengibre

-         1 ½ cucharadita canela en polvo

-         ½ cucharadita nuez moscada

-         Pizca de sal

-         115 g mantequilla a temperatura ambiente

-         150 g azúcar moreno

-         1 cucharadita esencia de vainilla

-         2 huevos

Para la decoración

-         Glaseado

-         Colorantes alimenticios

-         Nocilla

-         Lacasitos,  bolitas de chocolate, etc…



Elaboración:

1.       Mezcla en un bol la harina, levadura, jengibre, canela, nuez moscada y la sal con una cuchara.

2.      En otro cuenco mezcla la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta que quede una mezcla cremosa. A continuación añadir los huevos y volver a mezclar con la batidora.

3.      Juntar las dos mezclas y remover hasta que nos quede una pasta homogénea y compacta.  Dividirla por la mitad y hacer dos discos. Envolverlos con film y dejar una hora en la nevera.

4.      Pasada la hora, ponemos a precalentar el  horno a 180 ºC. Cubrir la superficie en la que se va a trabajar con harina y con el rodillo, extender uno de los discos hasta que tenga 6 mm de grosor. Cogemos los moldes y vamos haciendo las formas deseadas (en nuestro caso, muñecos, estrellas y arboles). Ir repitiendo hasta que no nos quede nada de masa.

5.      Cuando tengamos una bandeja, la metemos al horno durante unos 12 minutos (el tiempo varía según el tipo y el tamaño del horno de cada uno). Mientras se hace la primera horneada se aprovecha para ir haciendo las demás galletas con los moldes.

6.      Una vez estén hechas y frías, llega el momento de divertirse decorándolas como más nos guste. Aquí unos ejemplos que hicimos nosotras.


CONSEJOS:

1-      Pon harina en el rodillo para que la masa no se quede pegada a este.

2-     El glaseado que utilizamos fue comprado, pero si quieres hacerlo, solo necesitas azúcar glas y agua.

3-     Si no sabes si el colorante te va a dar alergia, pon cantidades pequeñas para teñir el glaseado (un par de gotas) o usa el que venden en polvo.

4-     Para que el glaseado se pegue mejor a la galleta, utiliza un poco de agua o mantequilla.

5-     Para que se queden bien sujetas las bolas de chocolate, lacasitos, etc, usa la crema de cacao. Pon un poquito allí donde los vayas a poner y luego colócalos.